Cuerpo Sano En Mente Sana
- Ramon Rojano
- Nov 14, 2016
- 1 min read
¿Cuerpo Sano En Mente Sana O Mente Sana En Cuerpo Sano?

Generalmente escuchamos la frase “Mente sana en cuerpo sano”, que viene del latin “mens sana in corpore sano”. Se refiere a la correlación directa entre salud física y salud mental. Quiere decir que la salud mental se logra con una buena condición física. Esto es una verdad absoluta. Definitivamente muchos estudios muestran cómo las enfermedades físicas afectan las condiciones emocionales. Las investigaciones muestran cómo el hacer ejercicios mejora las condiciones emocionales. Por ejemplo, hacer ejercicios ayuda a prevenir y mejorar la depresión y ayuda a controlar el estrés.
Sin embargo, esto se pudiera conceptualizar al revés y decir que para tener un cuerpo sano se requiere tener una mente sana. Los odios, los resentimientos y los pensamientos negativos pueden inducir enfermedades físicas. También son causa de estrés, insomnio, hiperactividad, impulsividad y muchas otras enfermedades.
Entonces, ¿en qué quedamos? Creo que podemos declarar empate. O sea que tanto la mente afecta el cuerpo, como el cuerpo afecta la mente. Entonces se requiere buscar un balance entre la psicología y la fisiología.
Ejercicios de la semana:
Uno - Ponte a recordar cómo se mueve tu cuerpo cuando estás alegre y compáralo con cómo se mueve cuando estás triste o decaído. Si no, pues empezar a analizarte de aquí en adelante. (Notarás la diferencia).
Dos - Un día que estés aburrido o cansado, ponte a hacer ejercicios o camina alrededor de la cuadra. Analiza cómo cambian tus pensamientos con la actividad física.
Vas a notar cambios. La buena noticia es que de esta manera tú puedes tomar control de tu vida y de tu salud.
By Ramón Rojano, PhD, MFT, MPH, CPC
rojanophd@gmail.com
Comments